17-09-2021
Agenda cultural: Desde el Jardín | RUIDO | Han Cine | Cándido | Freud y la ACP
Estas son nuestras propuestas culturales de la semana.

Museo Yrurtia. Ciclo Desde el jardín
Este ciclo que desarrolla el museo se enfoca en la puesta en valor del jardín de Yrurtia y en fomentar prácticas sustentables para la comunidad, generando nuevas oportunidades para pensar el arte y la naturaleza. Charlas, recorridos educativos y talleres gratuitos.
Programación:
22/09 Los jardines en la historia del arte, por Karina Azaretzky.
24/09 Primavera impresionista, por el equipo de educación del museo.
25/09 El jardín de las maravillas, por ETRA -Infancia y arte moderno-.
30/10 El jardín comestible, por Hernán Corominas.
27/11 ¿Qué es un jardín histórico?, por Jorge Baya Casal.
Los talleres requieren inscripción previa en educacionyrurtia@gmail.com
+Info @museoyrurtia
Festival de música experimental - RUIDO
En septiembre, el festival de música experimental RUIDO regresa a las salas del Centro Cultural Kirchner.
Producido junto al Centro de Arte Sonoro (CASo) del Ministerio de Cultura y realizado con el apoyo del Goethe-Institut de Alemania, el Senado de Berlín y la Embajada de Indonesia en Argentina, el ciclo ofrece conciertos presenciales de más de veinte solistas y ensambles, instalaciones audiovisuales y actividades de formación online, de la mano de una gran variedad de artistas sonoros nacionales e internacionales ligados a la improvisación libre, la composición académica, el noise, las nuevas músicas folklóricas y el avant pop.
Esta edición de RUIDO incluye por primera vez numerosos encargos y estrenos, además de varias piezas adaptadas especialmente para la ocasión.
La programación, que se desarrollará en vivo en los espacios del CC Kirchner durante el viernes 24, el sábado 25 y el domingo 26 de septiembre, también podrá disfrutarse en todo el país a través de Radio CASo, donde se incluirán entrevistas y mesas redondas con referentes del arte sonoro. +Info
Audiovisuales. Han Cine en CINE.AR PLAY
El Museo Nacional de Bellas Artes presenta hasta el 26 de septiembre, una nueva edición del festival de cine coreano Han Cine, organizado por el Centro Cultural Coreano de la Embajada de la República de Corea, que este año podrá verse online en forma gratuita a través de la plataforma Cine.Ar Play, camino hacia el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Este ciclo –que también cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Festival de Cine Independiente de Seúl y el soporte técnico de ARSAT– ofrecerá en su octava edición una selección de 13 películas realizadas recientemente, que representan un panorama de la mejor cinematografía coreana actual.
Artes Visuales. Panorama Cándido
El Museo Histórico Nacional presenta la exhibición “Panorama Cándido” con obras de la importante colección de Cándido López que tiene el Museo, junto con objetos de la terrible Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), en la que Argentina, Brasil y Uruguay lucharon contra Paraguay.
Las obras de Cándido López invitan a reflexionar sobre varios aspectos de la guerra a la vez. Los momentos de batalla, pero también los de ocio, los campamentos y el avance por terrenos inestables y pantanosos.
La exhibición busca situar al pintor en su contexto. Los motivos del conflicto, las historias de oficiales y soldados, el papel de las mujeres, los rasgos de los jefes, las razones de los opositores a la guerra y la destrucción causada por ella son los temas abordados. Además fue la primera guerra fotografiada en Sudamérica, y los cuadros de Cándido conviven con fotos de la colección.
Visitas de jueves a domingos de 11 a 19h por orden de llegada contemplando el aforo del museo. Defensa 1600,Caba
Proyecto #IdentidadPestalozzi
Continuamos compartiendo parte de la cultura material de nuestra asociación. Hoy les acercamos una carta de gran valor, la del padre del psicoanálisis Sigmund Freud, quien escribe desde Londres su descargo por la situación en la que se encontraba en julio de 1938. Visiten nuestro IG @CulturaPestalozzi