14-10-2022
Agenda cultural: (Des) Hechos del lenguaje | Festi-Atlas | Experimentum mundi | R.W.Fassbinder
Compartimos nuestras recomendaciones culturales para la semana entrante.

Exposición en el Centro de Arte Sonoro CASo
El sábado 15 de octubre a las 18h el Museo Nacional del Grabado y el CASo inauguran la exhibición (Des) Hechos del lenguaje, Desvaríos gráficos, sonoros y performativos, curada por Karina Granieri, Julia Masvernat y Alicia Valente.
El proyecto integra obras realizadas durante el período de irrupción y auge de la categoría "Poesía visual" de los 60, 70 y 80, junto a trabajos desarrollados por lxs artistas residentes en diálogo con estas producciones.
Hasta el 5 de noviembre. De miércoles a domingos de 15 a 20h
Riobamba 985, 3er piso (CABA). Entrada libre y gratuita
Calles Culturales, Festi-Atlas en la Casa de la Cultura
El Festival CoMúN propone reflexionar sobre arquitectura, espacio público y ciudad. Invita a recorrer la Casa de la Cultura, un edificio histórico que atraviesa la manzana porteña de Buenos Aires, mediante instalaciones, exposiciones, encuentros y actividades de distintos colectivos que presentan nuevas formas de abordar la idea de lo común.
La Casa de la Cultura en el antiguo palacio del diario La Prensa, se transformará en un montaje recorrible que invita a apropiarse de materiales cotidianos. En el patio central, andamios, plantas y textiles, entre tantos otros, serán parte de este universo de dispositivos efímeros que contribuyen a construir las distintas atmósferas de nuestros imaginarios urbanos. En el antiguo espacio que ocupaba la imprenta, en el subsuelo, diversas performances tendrán lugar entre estructuras neumáticas, luces y reflejos. +Info
Hasta el sábado 29 de octubre, de 11:00 a 24:00 h. Entrada gratuita.
La Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575 (CABA)
Experimentum mundi en el marco del Festival No Convencional
Así como ciertos movimientos contemporáneos buscaron sacar el arte de la academia para llevarlo a la calle, el compositor italiano Giorgio Battistelli concretó un ejercicio inverso: presentar en un teatro a panaderos, zapateros, albañiles y otros trabajadores para protagonizar la acción escénica. Experimentum Mundi es una pieza de teatro musical para 16 trabajadores, 1 narrador, 4 voces femeninas y 1 percusionista. Los materiales, sonidos, olores y movimientos de su trabajo se articulan con la música y el recitado de las descripciones de diferentes oficios y sus herramientas. Una vez finalizada la obra, el pastelero, el carpintero y los zapateros, herreros, adoquineros, toneleros y escultores han cocinado pan, levantado una pared, confeccionado un par de zapatos y realizado otras acciones… en perfecta sincronía con la partitura.
Jueves 20 y viernes 21.10 20.30h Entrada libre y gratuita.
Sala Casacuberta del Teatro San Martín. Av. Corrientes 1530 (CABA)
Ciclo de Cine dedicado a Rainer Werner Fassbinder
Octubre está dedicado a Rainer Werner Fassbinder. El CCK presenta dos películas vinculadas con este creador incansable del grupo icónico de cineastas que conformaron el Nuevo Cine Alemán. En su corta vida, 37 años, agitó el statu quo discursivo y polemizó con el decoro moral, haciendo gala de inquietante naturalidad y resplandor artístico. Aquello que la sociedad no terminaba de digerir era sustento de su obra: el abuso de las drogas, el nazismo, el sexo en todas sus combinaciones, con o sin consentimiento, y el lado B de los usos y costumbres de la sociedad.
Con subtítulos en español +Info
16 y 23 de octubre 18h en el sexto piso, sala A, del Centro Cultural Kirchner Sarmiento 151 (CABA). Entrada libre y gratuita